lunes, 9 de febrero de 2009

Crítica sobre las lecturas del Índice de desarrollo Humano:

El curso pasado en bachillerato curse una asignatura conocida como CTMA ( Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente), en las que estuvimos comentando los desastres que va a traer para todos como consecuencia el cambio climático, entre otras cosas.
Hay algunas personas que defienden que el cambio climático lo que va a conseguir es deshacer los polos y poco a poco evaporar el agua del planeta hasta dejar unas grandes extensiones formadas por salinas, en cambio otras personas defienden que se acerca una era glacial; puesto que estamos en un periodo interglacial, puede ser que tengan también razón, solo hay que observar las grandes nevadas que estan regresando.
Ambos pueden tener razón pero solamente son hipótesis. L o que esta claro es que siempre se a dicho que el hombre va a ser el culpable de su prpia autodestrucción junto con la del resto de los seres vivos que habitan la Tierra.
Actualmente culpamos a los coches, a las industrias pero durante la Edad Media y tiempos atrás se quemaron grandes extensiones emitiendo una gran cantidad de CO2, que fue asimilada por el mar o convertido en combustibles fósiles y que hoy día se extan sacando de nuevo a la superficie mediante la combustión de estos combustibles y la evaporación de nuestros mares de una forma más precipitada y rápida.
Por ejemplo es imposible que hoy en día China cierre sus centrales térmicas de carbón para generar calor y energía para poder abastecer al país porque emiten gran cantidad de CO2 si los países ya completamente desarrollados no les ayudamos a construir centralesmás ecológicas y menos contaminantes.
Esta claro que "siempre pagan justos por pecadores" y en el caso del cambio climático también por desgracia. Pero como dice el artículo las ayudas para el desarrollo del resto de los países van a reducirse porque ahora mismo es más importante invertir el dinero en las personas de los paises desarrollados.
En mi opinión creo que si la situación se pone en su caso más extremo considero que los que van a lograr sobrevivir en realidad van a ser aquellas personas pertenecientes a los paises en vías de desarrollo porque estan más acostumbrados a vivir y enfrentarse a situaciones adversas y a salir adelante cuando tienen problemas por si mismos para llevar el día a día de la mejor forma posible.
Lo que si es cierto es que como no actuemos vamos allegar a un punto de no retorno en el que todo el desarrollo sufra un retroceso a pasos de gigante.

para que los paises en vías de desarrollo se desarrollen la cosa no consiste en darles el pescado para que coman,ni el resto de los alimentos y recursos, sino en darles la caña y enseñarles a pescar, a sembrar y cultivar y a aprobechar sus propios recursos para que se puedan desarrollar porque sino siempre estarán en las mismas y no se desarrollarán.
Crítica de la Declaración de los Derechos Humanos:

Primera lectura:
  • Considero que China donde aún hoy existe una gran dictaura, al igual que en algunos países arábicos deberían someterse a cumplir la Declaración de los Derechos Humanos.
  • Creo que la religión musulmana no cumple el artículo tres de la Declaración, tanto con las mujeres y niños, como hacía las personas que cometen algún tipo de delito según la Sharía, ya que toman la justicia de s mano y hay ocasiones en las que peligra la vida del individuo.
  • El artículo cinco a mi parecer también es incumplido por las culturas anteriormente citadas, como por las guerrillas e incluso por los propios Estados Unidos en su cárcel de Guantánamo.
  • Pienso que el artículo trece serviría como "excusa" a la hora de explicar porque los inmigrantes pueden venir a nuestro país y a los demás a pesar de la crisis. Ellos son los que han hecho que muchos países rejuvenezcan su población y aumenten su índice de natalidad.
  • creo que el artículo dieciseis debería ser modificado en parte para aclarar que las relaciones homosexuales y la vida de estos es tan familiar como la del resto de las personas con una relación heterosexual y que tienen derecho a los mismos servicios, incluyendo la adopción.
  • Considero que ETA debería leerse la Declaración de los Derechos Humanos y actuar conforme a ella si quiere que por lo menos le muestren más respeto a la hora de escucharles, a pesar de lo que piden a mi parecer es imposible.
  • el artículo veinticinco hoy en día no se cumple ya que con la crisis hay más personas de las que ya había que no disfrutan de un hogar digno, de una buena alimentación, de servicios de salud y ni de los servicios sociales necesarios.
  • Conforme al artículo veintiseis los niños que vivn en las chabolas, gitanos, rumanos, polacos..., deberían acudir a las escuelas públicas "obligatoriamente"hasta que estos cumplan los dieciseis años y yo creo que deberían ser los los propios servicios sociales los que se asegurasen de que estos niños acuden diariamente a clase.
  • Creo que el artículo veintinueve el segundo apartado debería ser obligatorio aprenderlo en el caso de aquellas personas que cometen delitos, para ver si asi es posible que entiendan mejor el significado de sus actos.

Segunda lectura: Declaración de los Derechos Humanos en el Islam.

  • No estoy de acuerdo con el ulema pakistaní al-Maududí porque las escrituras del Corán son muy antiguas y su inerpretación a mi parecer puede ser muy diversa. Los tiempos han cambiado y junto a ellos la propia sociedad, por lo que deberían reconsiderarse las escrituras según mi parecer.
  • con el artículo segundo de esta declaración no estoy de acuerdo ya que la Sharía justifica algunas causas por las cuales se puede arrebatar la vida a in ser humano.
  • En el artículo tercero el primer apartado, es incumplido en muchas ocasiones por ellos mismos y esto lo podemos ver a día de hoy, no respetan las escuelas, ni los hospitales, ni los hogares de personas civiles inocentes. al igual que le punto segundo que tampoco es respetado por ellos mismos.
  • Creo que de acuerdo con el artículo sexto, si la mujer es igual al hombre en dignidad humana, porque realmente no es valorada como tal, quiero decir, que un hombre si puede tener varias esposas a la vez, pero una mujer no puede tener varios maridos a la vez porque como le sea infiel a un hombre es lapidada.

Las mujeres tienen que ir con el velo en la cabeza para cubrirse el rostro y con el cuerpo tapado para no ir vestida de una forma provocativa, pero en cambio al hombre esto no se le exige, por lo que ellos mismos demuestran que no reciben el mismo trato.

  • A mi parecer cada uno puede pertenecer a la religión que el considere más adecuada según sus propias creencias, incluso si decide ser ateo debe tener las mismas obligaciones y derechos que los demás.
  • En las poblaciones musulmanas el artículo decimoctavo, ahora mismo no esta siendo respetado por los extremistas radicales, solamente hay que ver los telediarios para poder comprobarlo.
  • Estoy completamente de acuerdo con el comentario que lleva como nombre: Una declaración de obligaciones no de derechos, ya que todas las comparaciones que hace entre las dos declaraciones son correctas a mi parecer.
  • Me parece que la persona que ha ido redactando todos los siguientes puntos tiene un amplio conocimiento de ambas declaraciones. Claramente en muchas de las ocasiones por no decir en la mayoria de los casos mis pensamientos coinciden con los aqui presentes.

Tercera lectura: la corrupción.

Creo o considero que la corrupción va auntando a medida que la pobreza de un país aumenta, lo que me lleva a plantearme que esto es debido a que poseen unos recursos que interesan a los países más desarrollados y que personas con altos cargos se encargan de gestionar para poder satisfacer sus propios intereses y comodidades.

Un ejemplo de esto lo podemmos ver reflejado claramente en el libro de Isabel Allende; La ciudad de las bestias.

Los países donde se ve más acentuada la corrupción no tienen una forma de gobierno democrática en la que se vela por el interés de los ciudadanos y por su desarrollo para poder alcanzar un estado de equilibrio como el resto de los países.